Último número de nuestro sexto año. En varias notas encontrarán intentos de inventario de lo que hemos vivido en estos ya casi doce meses. Como contribución a realizar nuestros propios...
Leer más
Editorial
Centrales

El cambio climático se presenta como uno de los principales problemas que como humanidad debemos enfrentar en este siglo. Este problema, a mi entender, nos presenta dos desafíos clave que...
Leer más

Donald Trump fue elegido presidente y todos los que no lo votamos buscamos entender qué pasó. Una primera sensación es que te fuiste a dormir en un país, o en...
Leer más

El siglo XXI amaneció cargado de esperanzas en América Latina. Ya en los primeros dos años, la resistencia a la globalización neoliberal se había extendido y acrecentado casi en todos...
Leer más

Cuando intentamos entender la Iglesia de hoy nos brota un sentimiento extraño. Si seguimos de cerca las instrucciones del Papa Francisco, nos invade una gran esperanza. Sus gestos y palabras...
Leer más
Preguntas y respuestas

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la Reforma luterana, conversamos con la Pastora Metodista Araceli Ezzatti, que tantas veces ha colaborado con Obsur, amiga de la...
Leer más
Hechos y dichos

Entre la nueva designación de cardenales con criterios otra vez desusados y la reiteración de una inusitada carta al papa de parte de cuatro purpurados, parecería que el Colegio cardenalicio se está convirtiendo en un terreno de mucha mayor relevancia estratégica para el gobierno de la Iglesia.
Leer más

Los observadores luteranos y católicos, casi unánimemente, han saludado la participación del papa Francisco en el inicio de la conmemoración del V centenario de la Reforma protestante, como un mojón...
Leer más

Recibimos de nuestro amigo Luiz Alberto Gómez de Souza las informaciones que siguen acerca de evoluciones últimas en la realidad brasileña, sobre todo en lo que tiene que ver con posicionamientos de la Iglesia católica del país. Se trata de una introducción-comentario, dos textos de órganos de la Conferencia episcopal (CNBB) y otro de la diócesis de Uberlandia. Traducimos y resumimos un poco.
La Redacción
Leer más

Entre el 11 y el 13 de octubre en Bogotá, Colombia, tuvo lugar el encuentro-taller de coordinadores de Amerindia. Este encuentro se realiza cada tres años y es una instancia...
Leer más

“La forma en la que el Hno. Carlos de Foucauld imitó a Jesús de Nazaret, nos ha seducido. Es la savia que hoy, alimenta a los que formamos su familia...
Leer más
Espiritualidad

Un sábado Jesús estaba enseñando en una sinagoga. Había allí una mujer que desde hacía dieciocho años estaba poseída por un espíritu que la tenía enferma, y estaba tan encorvada...
Leer más
Reflexionando el Evangelio

1 Adviento (A), 27/11, Mateo 24,37-44 SIGNOS DE LOS TIEMPOS Los evangelios han recogido de diversas formas la llamada insistente de Jesús a vivir despiertos y vigilantes, muy atentos...
Leer más
Leyendo y webeando

Una de las misiones de OBSUR es recuperar y colectivizar la memoria eclesial de nuestro país. No como mero depósito de hechos o dichos, sino como presencia viva del pensamiento...
Leer más

En mi licencia al inicio del corriente año, que es en el único momento en que leo por placer, lamentablemente, leí “El hombre que amaba a los perros” (2009) del...
Leer más

El 6 de julio, en la Universidad Católica, se realizó un homenaje a Francisco Renart, con la presentación de la reedición de su libro Ese Hombre, que contiene la versión desgrabada...
Leer más

El próximo 6 de diciembre se presenta el libro “Amigo, maestro y pescador: homenaje a Roberto Viola, sj.” Un libro amoroso, podría decirse, ya que abraza la vida de un...
Leer más