Comenzamos un nuevo año de Carta Obsur, el undécimo. Toda una novedad, en nuestra década de vida ya que nunca antes habíamos salido en enero. En nuestra intención, como regalo de Reyes. En todo caso, quiere ser una señal de nuestra esperanza por mantener en vida y hacer crecer esta publicación (este tipo de) que […]
Autora: Camila Díaz Por más de 20 años Chile fue considerado uno de los países que más avanzaron en procesos de desarrollo económico, en solidez del régimen político y en una fuerte institucionalidad en América Latina. Sin embargo, estos procesos vinieron acompañados de una constante pérdida de mecanismos democráticos, desde una privatización de los derechos […]
Autor: Néstor Da Costa Democracia y laicidad son dos términos que van de la mano. El ejercicio democrático que implica reconocimiento de la dignidad de cada individuo y de su aporte a lo colectivo a través de variadas formas de participación en la construcción de la polis, de lo público, implica que el sistema no […]
Autor: Carlos Saracini Si buscamos en el diccionario la palabra “democracia” dice: “Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes”. En esa definición hay dos sujetos: “el pueblo” y “los gobernantes” que son elegidos como representantes para conducir los destinos de un país, […]