Cardenal Daniel Sturla Iglesia Católica Montevideo en día del Detenido Desaparecido es entrevistado por iniciativa promovida por Obsur para aportar a la búsqueda de Verdad, que asume la Iglesia Católica del Uruguay en diálogo con el Fiscal #RicardoPerciballe el Dir Inddhhuruguay #WilderTayler. Nelson Villarreal, Director de Obsur
El 8 de agosto el Consejo Permanente CEU @iglesiauy @arturoefajardo @DanielSturla @fe_canelones recibió al Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad #DrRicardoPerciballe y el #DrWilderTayler Dir @inddhhuy; promovida por Obsur @NelVillarreal para la búsqueda de información por Verdad, construyendo puentes. Entrevista a @NelVillarreal en http://lacatorce10.com.uy con @crisricheri sobre iniciativa de Obsur También podés ver: Entrevista en […]
Diálogo de jóvenes de Uruguay y América Latina para aportar miradas diversas al Parlamento. En el marco de actividades coordinados entre el Instituto de Historia de las Ideas de Facultad de Derecho, Universidad de la República, la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo con OBSUR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní, Nelson Villarreal Durán […]
Tania es Coordinadora de Amerindia Bolivia, y es parte del Eje de Pueblos Indígenas y Núcleo de mujeres de la REPAM y de la Comisión de Ecología Integral de la CLAR. Fue Auditora en la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica. Es Licenciada en Teología por la Universidad Católica Boliviana […]
Eucaristía por los 50 años de ordenación Presbiteral de Pablo Bonavía y a la posterior convivencia. El domingo celebramos los 50 años de cura del pbro Pablo Bonavia, integrante de la Directiva de Obsur. Teólogo. Párroco de San Antonino. “Pablo Bonavia referente de la teología de la liberación, cura que expresa una forma de ser […]
Detenido desaparecido por su compromiso con el evangelio y los trabajadores. 14/6/1977 Misa Viernes 14 de junio a las 17hs, en parroquia San Juan Bautista. Monseñor Domingo Tamburini esquina Ramón Masini, Pocitos. Parroquia San Juan Bautista
El miércoles 29 de mayo se llevó a cabo el sexto Conversatorio Temático de los Diálogos Territoriales, titulado “Derechos Humanos, dignidad del territorio”, un tema fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. A través de estos diálogos, buscamos promover la justicia, equidad y sostenibilidad en nuestros territorios, fortaleciendo así la participación ciudadana y […]
Este 20 de mayo nos encontramos previo a la marcha por Memoria, Verdad y Justicia. Pueden ver la grabación de lo que fue el encuentro AQUÍ y fotos AQUÍ También podés leer los mensajes y saludos que nos hicieron llegar en esta fecha AQUÍ Observatorio del Sur – Fe en la Resistencia – Los Dioses […]
Nos comparte sus palabras la hermana Silvia Cabrera, EcoFranciscana de la congregación MFVE: El 28 y 29 de abril de 2024, realizamos los primeros diálogos territoriales en Uruguay, en las ciudades de Tacuarembó y Rivera (Uruguay).En Tacuarembó nos reunimos en la Parroquia de la Cruz. Allí encontramos personas muy concientizadas y comprometidas con el tema […]
Agua, Justicia Ambiental y Paradigmas de Desarrollo. Ya podés ver la grabación de youtube AQUÍ Invitamos al CONVERSATORIO Acuífero guaraní, Hidrogeno Verde y Procesos Productivos Agua, Justicia Ambiental y Paradigmas de Desarrollo. Centro de Investigación y Promoción OBSUR y Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní Miércoles 24 de abril 19. a 21 en Sala […]